Tras una reunión de emergencia con el gobierno dominicano, en colaboración con el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), la Federación Nacional de Trabajadores Cristianos del Transporte Social (Fenattransc) anunció la revocación de su decisión original de prohibir el transporte de ciudadanos haitianos a partir del próximo lunes. No obstante, se implementarán medidas de control en los puntos de parada interurbanos para los extranjeros sin documentos, según un informe de Listin Diario. Mario Díaz, el sindicalista que previamente anunció esta medida de prohibición, declaró:
«Hemos solicitado a la Dirección General de Migración, en coordinación con el Intrant, que designe personal permanente en cada uno de los puntos de parada más importantes en la frontera. El objetivo es verificar el estado migratorio de los usuarios de este servicio que no son de nacionalidad dominicana (en particular, haitianos) antes de abordar los autobuses de transporte de pasajeros que operan en todas las provincias fronterizas de Haití».
Mientras que la decisión anterior fue criticada por ser discriminatoria hacia aquellos sin documentos o no, la nueva medida de FENATTRANSC se centra específicamente en las personas en situación ilegal. Mario Díaz explicó:
«Estamos seguros de que esto evitará que los transportistas sean multados de acuerdo con las disposiciones de la ley de inmigración cuando sean sorprendidos transportando a extranjeros ilegales que se encuentren de diversas maneras en el territorio dominicano y utilicen los servicios de transporte público de pasajeros, ya sean rutas urbanas o interurbanas».
También destacó que el aplazamiento de la prohibición inicial de transportar haitianos tiene como objetivo evitar una escalada de la situación.
«En este contexto, y dada la reacción que causó el anuncio de la prohibición del transporte de ciudadanos haitianos, ya sea en situación irregular o no, tanto en nuestro país como en el vecino, entendemos que esta medida podría haber generado disturbios. Esto, sumado al problema fronterizo derivado de la construcción ilegal del canal de agua, podría haber creado una situación potencialmente incontrolable para los dominicanos», concluyó.
Cabe recordar que Mario Díaz había anunciado previamente la decisión de la Federación Nacional de Trabajadores Cristianos del Transporte Social (Fenattransc) de prohibir a sus conductores afiliados transportar a cualquier ciudadano haitiano, ya sea en situación irregular o no, como se había anunciado anteriormente en un video del sindicato.